La fibromialgia es una enfermedad neurológica crónica que causa dolor en todo el cuerpo, entre otros síntomas. Afecta entre el dos y el cuatro por ciento de la población, más a las mujeres que a los hombres y ocasiona importantes repercusiones en la calidad de vida de los pacientes.
No es una enfermedad autoinmune ni tampoco se basa en una inflamación, pero la investigación sugiere que el sistema nervioso está involucrado.

Los médicos la diagnostican en función de los síntomas más importantes que presenta el paciente, y no solo en función de la cantidad de puntos sensibles durante el reconocimiento.

A continuación, se enumeran los criterios necesarios para el diagnóstico:

  1. Dolor y síntomas presentes durante la semana anterior, basado en el total de: Cantidad de zonas doloridas de 19 partes del cuerpo
    Más un nivel de gravedad de estos síntomas:

    • a. cansancio;
    • b. despertar con cansancio;
    • c. problemas cognitivos (de memoria o del pensamiento);
    • Más varios otros síntomas físicos generales.
  2. Síntomas que permanecen tres meses como mínimo en un nivel similar.
  3. No hay otro problema de salud que pudiera explicar el dolor y otros síntomas.

No existe un estudio específico para detectar esta enfermedad, pero aun así puede necesitar realizarse análisis de laboratorio o radiografías para descartar otros problemas de salud.
Los medicamentos pueden reducir los síntomas en algunos pacientes.

Los pacientes también pueden sentir mejoras con el cuidado personal adecuado, como por ejemplo realizar ejercicio y dormir lo suficiente.

Acceda a más información:
https://www.rheumatology.org/I-Am-A/Patient-Caregiver/Enfermedades-y-Condiciones/Fibromialgia

Día de la obstetricia y la embarazada

¿Cómo se transforma la incertidumbre en una experiencia segura y asombrosa? Con una conexión única que hace de cada embarazo un viaje inolvidable.…

Los alimentos ricos en potasio mejoran la salud cardiovascular de las mujeres

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo y…

Viruela del mono: la OMS declara alerta máxima por el aumento de casos en el mundo

La Organización Mundial de la Salud ha declarado este sábado 23 de julio a la viruela de mono como una emergencia sanitaria internacional luego de un…

Los trastornos de ansiedad podrían transmitirse de padres a hijos y de madres a hijas

¿Difiere la probabilidad de transmisión de los trastornos de ansiedad de padres a hijos entre parejas de padres e hijos del mismo sexo y de sexo…