«Siempre tuve nódulos, parecía uno más»
«Me golpeé una mama y creí que el bulto era por eso»
«Como no me duele, pensé que no era urgente»
«Estuve ocupada con la enfermedad de otro familiar»
«Recién ahora pude venir a consultar»

Estas y otras frases similares, son escuchadas habitualmente en los consultorios médicos.
La falta de tiempo, las demandas de la rutina, el desconocimiento y hasta el temor a recibir un diagnóstico que no se desea escuchar; son factores que impiden que las mujeres, atiendan a tiempo las alertas que emite el cuerpo.

Reafirma tu derecho a cuidar tu salud.
Date el tiempo para realizar chequeos a cada etapa de tu vida.
Disfruta de una vida plena.

Megalabs
#SomosBienestar

Día de la obstetricia y la embarazada

¿Cómo se transforma la incertidumbre en una experiencia segura y asombrosa? Con una conexión única que hace de cada embarazo un viaje inolvidable.…

Los alimentos ricos en potasio mejoran la salud cardiovascular de las mujeres

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo y…

Viruela del mono: la OMS declara alerta máxima por el aumento de casos en el mundo

La Organización Mundial de la Salud ha declarado este sábado 23 de julio a la viruela de mono como una emergencia sanitaria internacional luego de un…

Los trastornos de ansiedad podrían transmitirse de padres a hijos y de madres a hijas

¿Difiere la probabilidad de transmisión de los trastornos de ansiedad de padres a hijos entre parejas de padres e hijos del mismo sexo y de sexo…