Una revisión reciente sugiere que el eczema se asocia con un 63% de mayor riesgo de depresión o ansiedad.
Entre las posibles explicaciones del aumento del riesgo se encuentran el aislamiento social y la interrupción del sueño como consecuencia del prurito.
También puede haber vínculos fisiológicos entre las tres afecciones, a través de alteraciones en las hormonas, el sistema inmunitario y el sistema nervioso.

El eczema es una enfermedad inflamatoria de la piel que provoca parches de piel seca, escamosa y prurito. El eczema es la forma más común de presentación de la dermatitis atópica.
Según la Asociación Nacional del Eczema, 31,6 millones de personas en Estados Unidos tienen alguna forma de eczema, lo que supone un 10% de la población.
La prevalencia de la dermatitis atópica entre los niños en Estados Unidos ha aumentado del 8% en 1997 a alrededor del 12%.

Muchos estudios han encontrado que el eczema aumenta el riesgo de ansiedad y depresión, pero las estimaciones de la magnitud del riesgo tienden a variar ampliamente.
Una revisión reciente ha revelado que el eczema se asocia a un aumento del 63% de las probabilidades de desarrollar depresión o ansiedad.

Cuando los investigadores analizaron estas dos condiciones de salud mental por separado, encontraron que el eczema estaba asociado con un 64% de mayor riesgo de depresión, y un 68% de mayor riesgo de ansiedad.

Para realizar sus estimaciones, agruparon los datos de 20 estudios que incluían un total de 141.910 personas con eczema y 4.736.222 controles que no padecían la enfermedad.
Los investigadores Qing Long, Hongxia Jin; Xu You, Yilin Liu, Zhaowei Ten, Yatang Chen, Yun Zhu , Yong Zeng publicaron sus resultados en PLOS ONE.

Acceda al articulo completo en: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0263334

Día de la obstetricia y la embarazada

¿Cómo se transforma la incertidumbre en una experiencia segura y asombrosa? Con una conexión única que hace de cada embarazo un viaje inolvidable.…

Los alimentos ricos en potasio mejoran la salud cardiovascular de las mujeres

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo y…

Viruela del mono: la OMS declara alerta máxima por el aumento de casos en el mundo

La Organización Mundial de la Salud ha declarado este sábado 23 de julio a la viruela de mono como una emergencia sanitaria internacional luego de un…

Los trastornos de ansiedad podrían transmitirse de padres a hijos y de madres a hijas

¿Difiere la probabilidad de transmisión de los trastornos de ansiedad de padres a hijos entre parejas de padres e hijos del mismo sexo y de sexo…