El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno común del neurodesarrollo que afecta aproximadamente al 7 % de los niños en todo el mundo y hasta al 10 % de los niños en los Estados Unidos. Es un problema importante de salud pública, asociado con malos resultados sociales, académicos y económicos, así como con un mayor riesgo de ingresos hospitalarios y lesiones.

El TDAH se diagnostica clínicamente como un patrón crónico de falta de atención y/o hiperactividad/impulsividad que interfiere con el funcionamiento en dos o más entornos y no se debe a otro trastorno. Cada vez más, se reconoce que el TDAH involucra problemas de autorregulación, que pueden incluir desregulación emocional (DE). Las características clínicas de la desregulación emocional incluyen irritabilidad, emociones inapropiadamente positivas o negativas, ira persistente, comportamiento desafiante y/o venganza, y agresión impulsiva.

Un estudio realizado por Robinette LM y colaboradores examina la asociación de la calidad de la dieta con los síntomas del TDAH y la DE dentro de una cohorte de investigación pediátrica. Se analizaron los datos de referencia de 134 niños de 6 a 12 años con síntomas de TDAH y DE inscritos en ensayos controlados aleatorios de suplementos de nutrientes múltiples. La calidad de la dieta se basó en el Índice de Alimentación Saludable-2015 (HealthyEatingIndex, HEI-2015). Los síntomas del TDAH y la DE se evaluaron mediante el Inventario de Síntomas para Niños y Adolescentes-5 y el Cuestionario de Fortalezas y Dificultades.

A pesar de que la puntuación total HEI media de 63,4 (SD = 8,8) no se asoció significativamente con ningún síntoma de resultado, después de ajustar las covariables, las puntuaciones del componente HEI para el consumo total de frutas (β = −0,158, p = 0,037) y el consumo total de verduras (β = −0,118, p = 0,004) se asociaron negativamente con la falta de atención. En base a los resultados obtenidos los autores concluyen que estos hallazgos sugieren que la ingesta dietética puede afectar la falta de atención en los niños con TDAH y DE: es probable que los que comen menos frutas y verduras tengan síntomas más graves de falta de atención.

Estudio completo:
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/1028415X.2022.2071805

Día de la obstetricia y la embarazada

¿Cómo se transforma la incertidumbre en una experiencia segura y asombrosa? Con una conexión única que hace de cada embarazo un viaje inolvidable.…

Los alimentos ricos en potasio mejoran la salud cardiovascular de las mujeres

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo y…

Viruela del mono: la OMS declara alerta máxima por el aumento de casos en el mundo

La Organización Mundial de la Salud ha declarado este sábado 23 de julio a la viruela de mono como una emergencia sanitaria internacional luego de un…

Los trastornos de ansiedad podrían transmitirse de padres a hijos y de madres a hijas

¿Difiere la probabilidad de transmisión de los trastornos de ansiedad de padres a hijos entre parejas de padres e hijos del mismo sexo y de sexo…