Quan-Xin Long , Xiao-Jun Tang et al. publicaron el 18 de junio de 2020 un artículo en la Revista médica Nature Medicine denominado “Clinical and immunological assessment of asymptomatic SARS-CoV-2 infections”. Estudiaron a 37 individuos asintomáticos en el distrito de Wanzhou que fueron diagnosticados de SARS-CoV-2 por RT – PCR pero sin ningún síntoma clínico relevante en los 14 días previos y durante la hospitalización.

Los pacientes asintomáticos fueron admitidos en el hospital Wanzhou People’s Hospital para aislamiento centralizado de acuerdo con la política establecida.

La mediana de días para la eliminación viral en el grupo asintomático fue de 19 días (rango intercuartílico (RIC) 15–26 d). El grupo asintomático tuvo una duración significativamente mayor de eliminación viral que el grupo sintomático (log-rank P = 0.028). Los niveles de IgG específicos de virus en el grupo asintomático (mediana S / CO, 3.4; IQR, 1.6-10.7) fueron significativamente menor (P = 0.005) en relación con el grupo sintomático (mediana S / CO, 20.5; IQR, 5.8-38.2) en la fase aguda de la enfermedad.

De los pacientes asintomáticos, 93.3% (28/30) y 81.1% (30/37) tuvieron una reducción en los niveles de IgG y de anticuerpos neutralizantes, respectivamente, durante la fase de convalecencia temprana, en comparación con 96.8% (30/31) y 62.2% (23/37) de los pacientes con síntomas. Cuarenta por ciento de los individuos asintomáticos se convirtieron en seronegativos y el 9% del grupo sintomático se convirtió a negativo para IgG en la fase de convalecencia temprana. Adicionalmente, los individuos asintomáticos exhibieron niveles más bajos de 18 citocinas pro y antiinflamatorias.

Estos datos sugieren que los individuos asintomáticos tuvieron una respuesta inmune más débil a la infección por SARS-CoV-2. La reducción de IgG y neutralización de los niveles de anticuerpos en la fase de convalecencia temprana podrían tener implicancias para la estrategia de inmunidad y los estudios serológicos.

Acceso al artículo completo:
https://www.nature.com/articles/s41591-020-0965-6.pdf

Evaluación clínica e inmunológica de las infecciones asintomáticas por SARS-CoV-2 OK

Día de la obstetricia y la embarazada

¿Cómo se transforma la incertidumbre en una experiencia segura y asombrosa? Con una conexión única que hace de cada embarazo un viaje inolvidable.…

Los alimentos ricos en potasio mejoran la salud cardiovascular de las mujeres

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo y…

Viruela del mono: la OMS declara alerta máxima por el aumento de casos en el mundo

La Organización Mundial de la Salud ha declarado este sábado 23 de julio a la viruela de mono como una emergencia sanitaria internacional luego de un…

Los trastornos de ansiedad podrían transmitirse de padres a hijos y de madres a hijas

¿Difiere la probabilidad de transmisión de los trastornos de ansiedad de padres a hijos entre parejas de padres e hijos del mismo sexo y de sexo…