[vc_row row_height_percent=”0″ override_padding=”yes” h_padding=”2″ top_padding=”3″ bottom_padding=”3″ overlay_alpha=”100″ gutter_size=”3″ shift_y=”0″ row_height_use_pixel=””][vc_column column_width_use_pixel=”yes” gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ medium_width=”0″ zoom_width=”0″ zoom_height=”0″ column_width_pixel=”800″][vc_column_text]La Ribavirina es un análogo de nucleósido indicado en combinación con interferón alfa-2B (pegilado y no pegilado) para el tratamiento de Hepatitis C crónica (CHC) en pacientes de 3 años de edad o mayores con enfermedad hepática compensada.
Fue aprobada en Estados Unidos en el año 1998.

Dosis y administración propuestas para COVID-19
Para la indicación de Hepatitis C crónica, el prospecto del producto registrado en FDA especifica que debe ser administrado de acuerdo al peso corporal. La reducción de la dosis o discontinuación se recomienda en pacientes que desarrollan ciertos eventos adversos, o insuficiencia renal.(1)
En el estudio clínico en curso (NCT04276688) la dosis administrada es: Ribavirina vía oral, 400mg/12hs + Interferón alfa-1B vía subcutánea 0.25 mg en días alternos durante 3 días.(2)

Precauciones y advertencias (1)
Puede causar daño fetal. Las pacientes deben tener una prueba de embarazo negativa antes de la terapia, usar anticonceptivos efectivos y someterse a pruebas de embarazo periódicas.
Los pacientes que presentan las siguientes condiciones deben ser monitoreados de cerca y pueden requerir una reducción de la dosis o la interrupción de la terapia:
• Anemia hemolítica
• Pancreatitis.
• Infiltrados pulmonares o deterioro de la función pulmonar
• Trastornos oftalmológicos nuevos o que empeoran.
• Disminuciones severas en el recuento de neutrófilos y plaquetas, y anomalías hematológicas, endocrinas (por ejemplo, TSH) y hepáticas.
• Trastornos dentales/periodontales informados con terapia combinada.
• Administración concomitante de azatioprina.
• Pérdida de peso e inhibición del crecimiento informada durante la terapia combinada en pacientes pediátricos. Inhibición del crecimiento a largo plazo (altura) informada en algunos pacientes.
• No se permite la monoterapia con ribavirina.

Eventos adversos (1)
Las reacciones adversas más comunes en pacientes adultos son: reacción en el lugar de inyección, fatiga/astenia, dolor de cabeza, rigurosidad, fiebre, náuseas, mialgia y ansiedad/labilidad emocional/irritabilidad. Las reacciones adversas más comunes en pacientes pediátricos son: pirexia, dolor de cabeza, neutropenia, fatiga, anorexia, eritema en el lugar de inyección y vómitos. De acuerdo a la información del producto actualizada de FDA, la anemia hemolítica ocurrió en más de 10% de los pacientes que recibieron Ribavirina junto con Interferón-alfa en terapia conjunta. Adicionalmente, la Ribavirina puede causar un descenso del conteo de neutrófilos y plaquetas, ocurriendo en un 26% y 33% de los pacientes que participaron en estudios clínicos realizados con el producto registrado en FDA como referente, Rebetol ®.

Estudios clínicos con COVID-19
• Lopinavir/ Ritonavir, Ribavirin and IFN-beta Combination for nCoV Treatment. (2)[/vc_column_text][vc_single_image media=”83600″ media_width_use_pixel=”yes” alignment=”center” media_width_pixel=”713″][vc_column_text]Link a información del producto de FDA:

https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2020/020903s056,021546s012lbl.pdf

(1) Inserto Rebetol Food and Drug Administration2020. Available from: https:// https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2020/020903s056,021546s012lbl.pdf

(2) Lopinavir/ Ritonavir, Ribavirin and IFN-beta Combination for nCoV Treatment 2020. Available from: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04276688.[/vc_column_text][vc_empty_space empty_h=”3″][vc_row_inner row_inner_height_percent=”0″ overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ border_color=”color-877404″ border_style=”solid” shift_y=”0″ z_index=”0″ css=”.vc_custom_1572995729128{border-top-width: 1px !important;border-bottom-width: 1px !important;padding-top: 18px !important;padding-bottom: 18px !important;}” el_class=”descarga-pdf” limit_content=””][vc_column_inner width=”1/1″][vc_icon position=”left” icon_image=”82110″ icon_color=”color-877404″ media_size=”42″ text_font=”font-195522″ text_weight=”700″ linked_title=”yes” title=”Descargar Documento” link=”url:%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F04%2FConexion-Ribavirina.pdf|title:Conexion%20Ribavirina|target:%20_blank|”]Conexion Ribavirina[/vc_icon][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]