Lopinavir+Ritonavir no da resultados positivos en estudio chino
Lopinavir+Ritonavir no da resultados positivos en estudio chino
Ver más
Se han informado los resultados de un estudio completado en China con lopinavir + ritonavir (Combivir) en 199 pacientes adultos hospitalizados con COVID-19 severo. Se trató de un ensayo randomizado, controlado, abierto, en el cual 99 pacientes fueron tratados con lopinavir+ritonavir y tratamiento de soporte, y 100 pacientes recibieron solamente el tratamiento de soporte.
No se encontró diferencia entre los grupos, de manera que en este grupo de pacientes el tratamiento antiviral no fue eficaz.
Clinical Characteristics of Coronavirus disease in China
Remdesivir e Hidroxicloroquina: Principales opciones terapéuticas planteadas por los CDC para el tratamiento de COVID-19
Remdesivir e Hidroxicloroquina: principales opciones terapéuticas planteadas por los CDC para el tratamiento de COVID-19
Ver más
Los Centros para el Control y Tratamiento de Enfermedades de Atlanta, Georgia, han publicado sus recomendaciones acerca de las opciones de tratamiento farmacológico para pacientes con infección por coronavirus.
Las opciones informadas por los CDC son:
- Remdesivir, accesible mediante un programa de uso compasivo de Gilead.
- Hidroxicloroquina y cloroquina, con preferencia por la hidroxicloroquina por su mejor tolerancia y mayor acción antiviral in vitro.
Los CDC aclaran que aún no hay ningún fármaco aprobado por la FDA en el tratamiento de COVID-19, de manera que el tratamiento de estos pacientes queda a criterio del médico.
La conjuntivitis puede ser un síntoma de infección por coronavirus
La conjuntivitis puede ser un síntoma de infección por coronavirus.
El Dr. Li Wenliang, quien fue el primero en reportar la aparición del SARS CoV-2 en Wuhan, Bhina, cuando el virus no tenía nombre aún, era un oftalmólogo.
Después del incidente, el Dr. Li volvió al trabajo y, desafortunadamente, contrajo el virus de un paciente asintomático, con glaucoma, a principios de enero. En varias entrevistas con medios chinos, dijo que la paciente finalmente desarrolló fiebre y las tomografías computarizadas mostraron un virus desconocido en su pulmón. Poco después, comenzó a toser, se volvió febril y fue hospitalizado. Las pruebas confirmaron que estaba infectado con el coronavirus el 31 de enero.
Chelsey Earnest, una enfermera de Kirkland, informó haber observado que los casos de conjuntivitis precedían al agravamiento de los síntomas generales Ver más
La presencia de conjuntivitis en pacientes con COVID-19 se ha descrito en un hasta 3% de los casos, y solamente requiere tratamiento sintomático.
No está indicado el uso de antivirales, corticoides o antibióticos oculares.
La Academia Americana de Oftalmología y los CDC de Atlantam, Georgia, emitieron un alerta reciente al respecto.
Ver alerta en www.aao.org
Ver www.inquirer.com
Foto Fabián Bia
Los hospitales en USA (al igual que en Italia y en otros países) implementarán criterio de NO REANIMAR
Los hospitales en USA (el igual que en Italia y en otros países) implementarán criterio de NO REANIMAR a pacientes infectados con Coronavirus-CoV-2 con paro cardiorrespiratorio.
Ver nota
El epicentro de la pandemia por SARS-CoV-2 se ha trasladado a Estados Unidos y particularmente a la costa Este.
Los hospitales en la primera línea de la pandemia, junto con la Asociación Médica Americana, participan en un debate sobre la aplicación de métodos invasivos de reanimación a pacientes infectados con el coronavirus, ante el peligro real de exponer a médicos y enfermeras al contagio.
Las maniobras de reanimación involucran a la totalidad del personal disponible en el área de atención. La exposición a los fluidos corporales del paciente es inevitable sin los medios adecuados de protección. Debido al número de casos, estos medios de protección comienzan a escasear o no están disponibles de inmediato para todo el personal que debe involucrarse en las maniobras de reanimación.
Las conversaciones son impulsadas por el riesgo creciente para el personal sanitario en medio de la disminución de los equipos de protección, tales como máscaras, gafas, batas y guantes. En tales condiciones, el riesgo puede ser demasiado grande para justificar la respuesta convencional cuando un paciente es un código rojo y su corazón o respiración se detiene.
El Washington Hospital y el Northwestern Memorial Hospital en Chicago, los principales frentes en este momento, analizan la conveniencia de implementar una política de no resucitar para pacientes infectados, independientemente de los deseos del paciente o de sus familiares.
En Italia, la sociedad de Medicina Intensiva (SIAARTI) ha emitido unas pautas que sugieren cómo debe administrar el médico los recursos teniendo en cuenta las características del paciente.
Ver documento
Organización Mundial de la Salud y el INSERM llevarán adelante en forma separada estudio clínico para definir tratamiento de COVID-19
La Organización Mundial de la Salud y el INSERM, en forma separada, llevarán adelante un estudio clínico para definir el tratamiento de COVID-19
La OMS ha anunciado que comenzará el reclutamiento para el ensayo clínico SOLIDARITY para evaluar los tratamientos potenciales para COVID-19, parte de una búsqueda global rápida de medicamentos para tratar COVID-19. Solidarity incluirá la participación de Argentina, Bahrein, Canadá, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, España, Thailandia y Suiza.
Ver el anuncio
El INSERM, la agencia francesa de investigación biomédica, anunció que coordinará un ensayo complementario en Europa, llamado Discovery, que seguirá el diseño de la OMS.
Ver el anuncio
Está previsto incluir 3200 pacientes europeos de Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, los Países Bajos, España, Suecia y el Reino Unido. En Francia, al menos 800 pacientes hospitalizados con COVID-19 serán reclutados en los departamentos de medicina convencional o en cuidados intensivos. El reclutamiento comenzó el 26 de marzo.
Ambos ensayos incluyen cinco modalidades de tratamiento:
- Estándar de cuidado
- Estándar de cuidado más remdesivir
- Estándar de atención más lopinavir y ritonavir
- Estándar de atención más lopinavir, ritonavir e interferón beta
- Estándar de cuidado más hidroxicloroquina
Llama la atención la ausencia de los Estados Unidos en estas iniciativas globales, a diferencia de lo ocurrido en el caso del ébola, por ejemplo, y de otras emergencias sanitarias globales.
Francia aprueba el empleo de cloroquina en COVID-19
El ministro de salud de Francia Olivier Véran ha publicado este jueves un decreto en el diario oficial de Francia.
A todos los fines (regulatorios, informativos, etc.) el decreto es único y se encuentra aquí:
También lo adjuntamos al presente correo. La aprobación se produce por decreto y no por decisión de la ANSM.
El decreto dispone que […] hidroxicloroquina y lopinavir / ritonavir se puede recetar, dispensar y administrar bajo la responsabilidad de un médico a pacientes afectados por covid-19, en los establecimientos de atención médica que los apoyan, así como a continuación de su tratamiento si su condición lo permite y con la autorización del prescriptor inicial, en el hogar.
El producto se comercializa comprimidos. Sin embargo, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria posee un protocolo para moler los comprimidos y administrarlos por sonda. El mismo está disponible en:
Foto bajo licencia Creative Commnos por Yeray David Rodríguez – Flickr